VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS
¿Reflexionamos?
Los videojuegos educativos se conciben para educar sobre una determinada materia o practicar una habilidad concreta. Es un recurso que puede ser empleado en la enseñanza de muchas materias.

Uno de los temas más importantes dentro de estos videojuegos es el aprendizaje de los idiomas; se ven obligados a aprender el idioma para poder completar las misiones, entender a los personajes o comprender el menú del juego. Algunos premian a los usuarios con medallas o subidas de rango si tienen una buena escritura dentro del mismo.
El beneficio más destacado es que los contenidos y habilidades que quieren ser enseñados se presentan a través de videojuegos, evitando los libros o las charlas de los profesores. De ese modo, los alumnos aprenden de una forma novedosa adaptada a nuestros tiempos. Un aspecto positivo de ese tipo de enseñanza es que aumenta la motivación de los estudiantes.
Los videojuegos educativos no solo ayudan a la comprensión y asimilación del contenido. Favorecen nuestra capacidad de análisis y reflexión; mejoran nuestra velocidad de respuesta y agilidad mental; fomentan el desarrollo de la imaginación; favorece nuestra capacidad de análisis de la información. Por otro lado, los videojuegos educativos aportan la posibilidad de aprender a trabajar en equipo y socializar con nuestros compañeros.
Debemos tener en cuenta que aunque los videojuegos educativos aportan numerosas ventajas a nivel educativo, el invertir una cantidad de tiempo excesiva puede acabar siendo perjudicial. El empleo de éstos debe estar regulado por los docentes.
¿Jugamos?