
Un time lapse orientado hacia una temática relacionada con el 25 N, día contra la violencia de género.
Un poema titulado "Se llamaba mujer" de Miguel Gane. Unos versos desgarradores con miles de historias detrás que siguen ocurriendo en nuestra sociedad.
Esta temática se corresponde, dentro de la Instrucción 8/20, con:
ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES
- 1. Contenidos comunes. Técnicas de trabajo con las que abordar el área. El progreso tecnológico y modelos de desarrollo. El uso de las tecnologías de la información y la comunicación.
- 3. Vivir en sociedad. Características de los distintos grupos sociales, respetando y valorando sus diferencias. La capacidad emprendedora de los miembros de la sociedad y el estudio de la empresa, que comprenderá la función dinamizadora de la actividad distribuyen en el espacio físico, de qué manera se distribuye el trabajo entre sus miembros, cómo se producen y reparten los bienes de consumo, la vida económica
- 4. Las huellas del tiempo. Comprensión de conceptos como el tiempo histórico y su medida, la capacidad de ordenar temporalmente algunos hechos construcción histórica, social y cultural. Condiciones históricas, eventos y figuras de los diferentes periodos. La históricos y otros hechos relevantes utilizando para ello las nociones básicas de sucesión, duración y simultaneidad. Grandes etapas históricas de la Humanidad.
ÁREA DE CULTURA Y PRÁCTICA DIGITAL
- 3. Educación en línea, orientado a la utilización educativa de las posibilidades digitales de la sociedad actual.
Por ellas, por nosotras. Ayer, hoy y todos los días queremos ser la voz de ellas.
Referencia bibliográfica: 15/6/20. Instrucción 8/2020, de 15 de junio, por la que se establece aspectos de organización y funcionamiento para los centros que imparten educación primaria para el curso 2020-21. https://www.juntadeandalucia.es/educacion/portals/web/ced/novedades/-/novedades/detalle/ep332ikUb0dM/instruccion-8-de-15-de-junio-por-la-que-se-establece-aspectos-de-organizacion-y-funcionamiento-para-los-centros-que</p>